Estás en:    Inicio    |    Empresa    |    Política de seguridad y medioambiental
             



Obra civil de comunicaciones PDF Imprimir Correo
fibra1-1     fibra1-2

Agrupa las labores de construcción de la obra civil asociada al despliegue de una infraestructura óptica de comunicaciones.

Replanteo y Diseño de Ruta

Estudio in-situ para advertir los puntos singulares del trazado y definir las trayectorias e infraestructuras más convenientes, reflejadas finalmente en el correspondiente proyecto ejecutivo de obra. Especial interés en:

  • Pasos de puentes y obras de fábrica
  • Detección de otros servicios en el subsuelo mediante georadar
  • Cruces
  • Derechos de paso en conflicto

Almacenaje y suministro de materiales de construcción

Suministro de productos y materiales de soporte a la infraestructura de planta externa: ductos, subconductos, bandejas, arquetas, postes, etc.

Excavación de zanjas y construcción de canalizaciones enterradas

Excavación de zanjas, por medios manuales o mecánicos, y construcción de canalización enterrada para telecomunicaciones. Trabajamos con diversas técnicas constructivas:

  • Canalización directamente enterrada
  • Canalización mediante prisma de hormigón
  • Perforación horizontal “topos” para superar obstáculos (ríos, ferrocarriles, etc.)
  • Micro zanjas

A lo largo del trazado de la ruta canalizada se construyen arquetas, pedestales o cámaras de registro para crear puntos intermedios de segregación y acceso.

Construcción líneas aéreas mediante postes y bandejas

Instalación de postes, apoyos y bandejas para la construcción de líneas de cable aéreas o adosadas a fachada.

 

 

 

FIBRA Y SISTEMAS, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido incorporar la innovación en sus procesos y en su gestión, integrando un cuadro de mandos integral y realizando una reingeniería y gestión de procesos, lo que le permite mejorar su competitividad. Esta acción ha tenido lugar durante 2017. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara Santiago de Compostela”.

Una manera de hacer Europa


¡Atención! Este sitio usa cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Para saber más, consulte la política de cookies.