Sistemas de Gestión de Infraestructura de Red |
![]() |
![]() |
![]() |
La “gestión de red” se ha concentrado hasta ahora mayoritariamente en los equipos activos de transmisión y ha dejado de lado “los cables”, los elementos pasivos y la obra civil asociada, considerando que la red física es de por sí fiable y estática. Sin embargo, la realidad demuestra que la infraestructura pasiva se modifica, crece, se repara, se cede a terceros, etc y, tratándose de un activo de alto coste, debe ser gestionado con una herramienta y servicio profesional. El “paperware” y simple documentación “as-built” suele ser insuficiente e ineficaz, para sacar mejor provecho comercial y operativo de la planta física Por este motivo, FOC ha establecido un acuerdo de colaboración con la compañía SpatialInfo para comercializar y dar soporte y servicio a su herramienta de gestión de infraestructura de red, llamada SpatialNet Se trata de una herramienta on-line, que contiene extensiva documentación de todos los elementos de red en una Base de Datos estándar Oracle y los muestra en pantalla en un aplicativo GIS (AutoCad, Microstation, Esri, etc.) SpatialNet facilita información de todos los elementos físicos de red, tanto en planta interna como externa, sus conexiones, sus parámetros de transmisión, su uso, su búsqueda, su localización, su propietario. Le permitirá diseñar el crecimiento de su red, crear partes de trabajo, evaluar su coste, buscar recursos disponibles, planificar mantenimientos. SpatialNet es una herramienta de gran utilidad para varios departamentos
|
![]() |
![]() |
![]() |
FIBRA Y SISTEMAS, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido incorporar la innovación en sus procesos y en su gestión, integrando un cuadro de mandos integral y realizando una reingeniería y gestión de procesos, lo que le permite mejorar su competitividad. Esta acción ha tenido lugar durante 2017. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara Santiago de Compostela”.
Una manera de hacer Europa